Ir al contenido
  • Inicio
  • Despertares
    • Muñecas de vidrio
    • El álbum de familia
    • Huellas
    • La ruptura
    • Cómo cruzar al otro lado del río
  • Descripción
  • Inicio
  • Despertares
    • Muñecas de vidrio
    • El álbum de familia
    • Huellas
    • La ruptura
    • Cómo cruzar al otro lado del río
  • Descripción
Participa
  • Inicio
  • Despertares
    • Muñecas de vidrio
    • El álbum de familia
    • Huellas
    • La ruptura
    • Cómo cruzar al otro lado del río
  • Descripción
  • Inicio
  • Despertares
    • Muñecas de vidrio
    • El álbum de familia
    • Huellas
    • La ruptura
    • Cómo cruzar al otro lado del río
  • Descripción

Hay un momento en que perdemos
el miedo,

ese momento es cuando decidimos contar lo que nos ha ocurrido. Allí comienza a cambiar la manera de ver, porque esa historia ya no solo es parte de mí sino de alguien más. Hablar es el primer paso para abordar de otra forma el dolor.

Grupo 148-2
Enmascarar grupo 3-1
Enmascarar grupo 4-1
Enmascarar grupo 12-1
Enmascarar grupo 13-1

Despertares

es una obra de creación colectiva, que integra la fotografía con la expresión literaria. En esta iniciativa, las fotos se utilizan como un medio para facilitar la expresión y el reconocimiento de los caminos que han transitado las mujeres víctimas de violencia sexual para afrontar el dolor y fortalecer su identidad, más allá de la victimización.

Las fotos y las historias muestran diferentes aspectos y momentos de la vida de las mujeres, en donde la cultura patriarcal las ha puesto en lugares de opresión y las ha llevado a vivir múltiples violencias en su contra, las cuales han sido ejercidas tanto en el ámbito privado como en lo público.

Ver despertares
Grupo 148-2
Enmascarar grupo 3-1
Enmascarar grupo 4-1
Enmascarar grupo 12-1
Enmascarar grupo 13-1

Despertares nace con la premisa de un nuevo día, las mujeres se identifican dentro de la cultura llanera y para ellas el amanecer llanero y sus colores significa volver a comenzar, despertar a una nueva vida después de lo vivido, gracias al acompañamiento psicosocial y la red de apoyo en que se convirtieron ellas.

Deja un mensaje para nosotras

“Han querido quitarnos la dignidad, pero en nuestra lucha por reivindicarla nos hemos dado cuenta que nuestra responsabilidad es hacer llegar este mensaje a las nuevas generaciones…

…Para nosotras el abrazo es fundamental, como si estuviéramos en la cuerda floja y alguien nos sujeta; la palabra de aliento, la sonrisa, son el alimento.”

¿Qué quisieras reconocerle a las mujeres que hacen parte de Despertares?

Copyright © Corporación Vínculos 2021. All Rights Reserved.
Políticas de privacidad
Esta iniciativa de memoria fue diseñada por las mujeres víctimas del conflicto armado acompañada por el equipo de la Corporación Vínculos y financiada por MISEREOR en el marco del proyecto "Mujeres construyendo paz territorial" (2017-2019).