El presente documento se construyó teniendo en cuenta, además de la revisión de textos y documentos, como sentencias, ensayos, artículos, y libros, escuchando, a través de informes y entrevistas directas, a personas victimizadas por los hechos conocidos como la Masacre de El Salado del año 2000 y con familiares de desaparición forzada del caso Masacre de Pueblo Bello, de enero de 1990; igualmente se entrevistaron a expertos en salud pública y defensoras de derechos humanos con experiencia en discusiones frente al derecho a la salud, y la salud rural del campesinado.

Acceso a la salud integral para las víctimas del conflicto armando en Colombia